Existen tres maneras de prepararse para la próxima era de la telesalud según MiDoctor24h. Conoce aquí cuáles son
En la actualidad, la demanda y las expectativas de los consumidores respecto a la telesalud seguirán siendo superiores a las que había antes de la pandemia, pues el Covid-19 marcó el inició de la era de la telesalud, y hasta las personas mayores, que habitualmente son reacias a usar las tecnologías digitales de información y comunicación, como los teléfonos móviles y las computadoras, para acceder a los servicios de telemedicina y gestionar la atención de la salud, han adoptado el cambio de manera significativa.
Las pruebas de esto están a nuestro alrededor, incluida los resultados de una nueva investigación de la American Telemedicine Association (ATA) en la que el 48% de los pacientes afirmaron que si su actual proveedor de asistencia médica no ofrece consultas de telesalud, cambiarán a uno que sí lo haga. Incluso, desde el comienzo de la pandemia las consultas médicas virtuales se dispararon entre los pacientes que pueden recibir la telemedicina, y que casi la mitad de los partícipes estarían dispuestos a utilizar la telesalud en el futuro.

Esto indica que el empeño por evitar las consultas médicas presenciales mientras el Coronavirus hace sus estragos, podría ser un método que sigamos usando, haya o no haya pandemia. En este sentido, los pacientes no sólo exigen que sus proveedores brinden atención médica virtual, sino que quieren diversas opciones como, por ejemplo, la posibilidad de realizar consultas desde su propia casa, desde sus dispositivos inteligentes, en el trabajo, en la escuela o en un local comercial; y quieren una experiencia más próspera para el paciente.
Hay tres cosas que los hospitales y los sistemas de salud pueden hacer para lograr tener éxito en esta nueva era de mayores expectativas de telesalud, las cuales son:
1. Garantizar que los programas de Telesalud sean escalables para satisfacer las nuevas demandas de volumen y práctica
- Evaluación del sistema: ¿Puede su programa de Telesalud escalar?
La escalabilidad es algo que va más allá del volumen de pacientes y el ancho de la banda de Internet. Si bien muchos proveedores necesitarán ampliar su capacidad para satisfacer la amplia demanda de los pacientes, también tendrán que amplificar la gama de sus programas para dar soporte a más áreas de práctica y puede que requieran ahondar en la funcionalidad para optimizar la facilidad de uso tanto para los médicos como para los pacientes.

Por ejemplo, después de la pandemia, los profesionales de la medicina querrán un único sistema de telesalud empresarial que se integre con la historia clínica electrónica del sistema de salud, los sistemas de laboratorio y las imágenes, reduciendo la necesidad de alternar entre varias pantallas para brindar atención. A medida que la necesidad de atención de enfermedades crónicas y de monitorización en casa sigue aumentando, la plataforma de telesalud debe ser capaz de escalar para soportar equipos de monitorización remota.
De igual manera, la seguridad también tendrá que ampliarse, ya que es posible que los requisitos de la HIPAA y GDPR vuelvan a ser los mismos, después de la pandemia, en vista de que hay muchos países que no cuentan con regulaciones para la transmisión de la información, protocolos de seguridad, el almacenamiento de los datos, etc., los cuales son necesarios para garantizar la confidencialidad médica, estas referencias (HIPAA-EEUU), (GDPR-EU).
2. Hacer más accesibles los servicios de Telesalud
Los centros de salud y médicos deben incorporar nuevos métodos en su práctica para poder llegar donde pacientes desatendidos y garantizar de que tengan igual acceso al cuidado necesario de la telesalud.
- Ampliar el acceso por ubicación y horario
Los proveedores de salud han incrementado de forma constante el acceso a la atención médica virtual, tanto por las cantidades de pacientes que atienden como por los lugares en los que se puede tener acceso a la atención virtual, como clínicas en el lugar de trabajo, farmacias y otros establecimientos minoristas, escuelas y centros comunitarios. La infraestructura está disponible para acelerar esos esfuerzos, y la demanda de los pacientes puede requerirlo.

Son muchas las empresas que quieren ofrecer servicios de telesalud como parte de sus paquetes de beneficios para empleados, y la sección de beneficios para empleadores es una excelente oportunidad para que los proveedores de atención médica amplíen sus programas de telesalud. Un hospital adoptó esta estrategia luego de probarla a través de un programa de beneficios que creó para sus propios trabajadores. Ese esfuerzo generó una tasa de uso del 68%, disminuyó las visitas innecesarias a los servicios de urgencias y prosperó hasta asistir 45 especialidades que ahora se ofrecen a otros empleadores.
De igual forma, la clínica de salud Hamilton Health creó un programa de beneficios de atención médica virtual para un empleador que generó un reintegro de la inversión del 150% después de cuatro meses, incluyendo una disminución del 71% año tras año en los gastos médicos por empleado/mes.
Por su parte, las clínicas en el lugar de trabajo son sólo una de las tantas maneras en que el acceso a la atención médica virtual puede extenderse a más lugares, ya que esta conveniente opción de atención virtual está totalmente diseñada para satisfacer las necesidades de los pacientes donde quiera que se encuentren.
Gracias a las cabinas de atención compactas equipadas con redes de comunicación seguros y equipos de diagnóstico digital que están disponibles en la actualidad, además, del apoyo de plataformas de atención virtual almacenadas en la nube, los servicios de telesalud pueden estar disponibles en casi cualquier lugar.
3. Optimizar la experiencia virtual del médico y del paciente
A medida que vayamos saliendo de la pandemia, los pacientes tendrán menos tolerancia a aspectos como las conexiones a Internet de baja calidad, las áreas de práctica y las capacidades de diagnóstico limitadas, o la imposibilidad de que los familiares asistan a distancia a las consultas y visitas médicas. Muchos programas temporales de telesalud y las ampliaciones que se desarrollaron durante la pandemia tendrán complicaciones para satisfacer las nuevas y amplias expectativas de los consumidores sobre la experiencia.

Además, es primordial garantizar una buena experiencia de usuario a los proveedores de atención médica para mejorar la utilización y para que los pacientes reciban una atención excepcional, evitando así el descontento.
Estas necesidades pueden satisfacerse progresando hacia una plataforma de telesalud altamente constituida que brinde una interfaz exclusiva y racional para pacientes y proveedores de atención médica, pero que tenga la flexibilidad necesaria para admitir diversas opciones de comunicación (vídeo, audio, computadora, tablet, smartphone, entre otros), áreas de práctica, dispositivos digitales e integraciones con sistemas de historiales médicos electrónicos, sistemas de diagnóstico por imagen y otros.
Al proporcionar esta opción de atención médica virtual fácil de manejar, se puede ayudar, entre otras cosas, a contener la propagación del Covid-19, así como también ayudar a proteger a los pacientes que caen en patologías de alto riesgo.
No cabe duda de que los pacientes estaban más desenvueltos y satisfechos con sus consultas de telesalud durante la pandemia. Ahora es el momento de aprovechar ese éxito e impulso optimizando la escalabilidad, el acceso y la experiencia del paciente.
El Consultorio Virtual, una solución a la práctica médica online
En nuestra plataforma de telesalud MiDoctor24h ayudamos a instituciones y proveedores de salud particulares a administrar sus servicios de atención médica online con nuestros planes de suscripción del Consultorio Virtual, en donde podrá llevar el historial clínico de su práctica, agendar citas con recordatorios, conectarse por videollamada, chat o llamada de audio, ofrecer planes de monitoreo remoto de pacientes, entre otros servicios.

Todo esto en un ambiente seguro, nuestra plataforma de telesalud cumple con HIPAA, GDPR y los más altos protocolos internacionales para cifrado de datos y servicios de seguridad (SSL). Pensando en facilitar la atención médica virtual de nuestros pacientes, contamos con una aplicación móvil MiDoctor24h, la cual pueden descargar de forma gratuita y conectarse a través de su dispositivo Android o iOS, permitiéndole administrar sus datos y conectarse con sus propios proveedores de salud.
El consultorio virtual como software completo de gestión de cuidados crónicos (CCM), está especialmente diseñado pensando en los cuidadores y le permitimos concentrarse en lo que es realmente importante, sus pacientes y su salud. A través de él puede:
- Crear planes personalizados: puede elegir entre un listado completo de más de 49 rastreadores de salud para crear planes personalizados de atención crónica para enfermedades como: hipertensión, diabetes, enfermedades cardíacas, atención de la tiroides, atención postoperatoria, manejo del dolor, entre otros.
- Monitoreo remoto: puede fijar cronogramas para que los pacientes actualicen sus lecturas de salud. También puede establecer expectativas sobre cuándo se revisarán dichas lecturas. Además, permite la transmisión directa de los controles clínico de un paciente desde un lugar distante (puede o no ser en tiempo real) al proveedor de salud.
- Equipos asistenciales: crear equipos de monitoreo de cuidados crónicos que puedan conocer los datos de salud de sus pacientes y administrar sus planes de monitoreo de salud.
- Planes diversos: crear múltiples planes de atención médica para pacientes con enfermedades crónicas, para atender sus necesidades específicas.
- Integración con dispositivos (IoMT): sus pacientes pueden compartir las evaluaciones de salud emitidas por los dispositivos que se conectan vía bluetooth a la app de MiDoctor24h. Los dispositivos compatibles incluyen: Yano monitor de salud, iHealth BG5, Omron HEM-7280T, Google Fit, iOS Health, aplicaciones vinculadas y muchos otros.

MiDoctor24h es una solución de telesalud para mejorar los resultados de los pacientes y propulsar los ingresos de su práctica médica, si desea obtener más información le invitamos a hacer click en el siguiente enlace https://www.midoctor24h.com/medical