Telemedicina: un factor clave en el futuro de la salud

telemedicina-factor-clave-futuro-salud-midoctor24h.com

La telemedicina es el intercambio de información médica de un sitio a otro, haciendo uso de los medios de comunicación electrónicos, para la salud y educación del paciente o el médico, y con la finalidad de mejorar la atención del paciente

Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) aplicadas a la atención médica han impactado de manera positiva en el sector salud a nivel mundial en los últimos años. Con la revolución de las TIC a finales de la década de los 90, resurge el interés por la Telemedicina, una innovación que seguramente jugará un rol importante en la evolución e innovación del sistema de salud en los próximos años.

Un factor clave y disruptivo, no solo desde una perspectiva tecnológica, sino también sociocultural y económica, ya que la Telemedicina propone soluciones a los retos y desafíos de la actualidad como el creciente incremento de la demanda de servicios de salud, el envejecimiento de la población o la necesidad de gestionar enormes cantidades de información, entre otros.

telemedicina-factor-clave-futuro-salud-midoctor24h.com

De la atención en zonas remotas a la apuesta por una salud conectada

Este avance de las nuevas tecnologías apoya la expansión y aplicación de los conceptos de globalidad e interfuncionamiento en las instituciones de salud, permitiendo e impulsando así entornos de organización y trabajo que van más allá de la implementación de la Telemedicina para la cobertura asistencial en zonas geográficamente remotas.

Con este nuevo panorama, la Telemedicina abre la posibilidad tanto a la prestación de servicios de salud en zonas remotas o carencia de especialistas, así como también permite un abordaje multidisciplinar, fortaleciendo la figura del profesional de la salud en la atención primaria, entre otros.

La progresiva evolución e innovación en nuevas tecnologías en salud está permitiendo que se desarrollen más proyectos de Telemedicina. El aumento en la velocidad de banda ancha también posibilita la realización de proyectos que permiten desde la interconsulta a distancia hasta el control remoto de pacientes.

De igual manera, la inserción de la banda ancha inalámbrica permite que estas iniciativas puedan llegar a zonas alejadas. Particularmente, este es el caso de los operativos médicos organizados por ACRUX y la Armada de Chile, en los que NTTDATA viene colaborando desde marzo del año 2016 para agilizar los servicios de salud a pacientes en zonas de difícil acceso que no cuentan con especialistas médicos.

Gracias a la interoperabilidad de los sistemas y las telecomunicaciones, la Telemedicina simplifica todo el proceso de atención médica, desde la gestión administrativa, diagnóstico, tratamiento o educación en salud. En tal sentido, algunos casos de implementación de la Telemedicina pueden ser:

telemedicina-factor-clave-futuro-salud-midoctor24h.com

Atención a pacientes a distancia

La atención médica remota gracias a la conexión con profesionales de la salud  en otro punto es uno de sus usos más extendidos.

En Chile, el 57,8% de los especialistas médicos se conglomeran en la zona central, obligando a personas habitantes de zonas alejadas a desplazarse grandes distancias para recibir atención médica. En el caso de la atención primaria, la Telemedicina permite la ejecución de consultas en remoto con el centro de salud de referencia; disminuyendo los tiempos de espera en el diagnóstico y tratamiento, así como la cantidad de derivaciones.

No obstante, la Telemedicina cada vez más ha ido ocupando mayor espacio en el proceso de atención médica. En la actualidad, está comenzando a utilizarse para la monitorización y seguimiento de pacientes a distancia, surgiendo distintas aplicaciones para ello. Entre ellas, destacan las siguientes:

  • Teleconsulta: viabiliza el seguimiento, diagnóstico o tratamiento de pacientes a distancia. Para ello, la reciprocidad de información médica es primordial. Ejemplos de ello, son la transmisión de imágenes de radiología o afines (teleradiología), laboratorio o historia clínica electrónica (telepatología), así como su implementación en especialidades como la dermatología, psiquiatría o cardiología, etc.
  • Telemonitorización: posibilita el seguimiento de los pacientes (en muchas ocasiones pacientes crónicos) integrando parámetros biológicos, fisiológicos y biométricos. La telemonitorización juega un rol esencial en el empoderamiento de los pacientes acerca de su salud. De esta manera, les permite obtener un papel activo en sus cuidados, a la vez que disminuye su estadía en el hospital.
  • Telecirugía: indudablemente, es una de las grandiosas revoluciones dentro de la Telemedicina que seguirá evolucionado en las próximas décadas. El uso de la robótica y la realidad virtual ha fomentado el creciente número de telecirugías experimentales.
telemedicina-factor-clave-futuro-salud-midoctor24h.com

Gestión administrativa y servicios al paciente

La Telemedicina también facilita considerablemente procesos administrativos y de gestión, como la cita previa para una consulta o solicitudes de exámenes médicos.

Formación a distancia y apoyo en la toma de decisiones para los médicos

La Telemedicina favorece la comunicación y el trabajo colaborativo entre los profesionales de la salud, independientemente de su ubicación geográfica.

En este sentido, no solo implica un beneficio para los especialistas médicos. La Telemedicina está funcionando en los últimos años como una herramienta de fortalecimiento para los pacientes al momento de enfrentarse a una enfermedad gracias a la posibilidad que tienen de solicitar un segundo criterio médico o diagnóstico.

Beneficios de la Telemedicina

Son infinitos los beneficios de la Telemedicina y su futuro es cada vez más prometedor para los sistemas de salud y su sostenibilidad. Sin embargo, pueden destacarse algunos beneficios como son:

telemedicina-factor-clave-futuro-salud-midoctor24h.com
  • Integridad en el acceso a los servicios de salud: la telemedicina permite la accesibilidad a la salud por parte de zonas aisladas o con condiciones topográficas complejas, el diagnóstico y tratamiento más rápido, el acompañamiento a los pacientes durante la consulta por parte de sus familiares o representantes, no necesita traslados, ahorro de tiempo y mayor accesibilidad a especialistas.
  • Disponibilidad en todo momento: los mejores servicios de telemedicina pueden conectar pacientes con proveedores de la salud 24/7/365. La telemedicina, además, permite realizar consultas con especialistas médicos en zonas remotas.
  • Permite el trabajo colaborativo entre equipos de profesionales de la salud: la telemedicina favorece el trabajo en conjunto de los distintos médicos implicados, contribuyendo en las interconsultas y motivando la obtención más simple de una segunda opinión. También, destaca la facilidad de compartir datos sanitarios de pacientes mediante cualquier red. Ello, puede posibilitar la coordinación, especialmente, entre la asistencia primaria y la especializada.
  • Favorece la continuidad asistencial: a través de la transmisión, información de analítica, historia digital compartida, entre otros.
  • Mejora de la eficacia de los servicios de atención médica: los hospitales y clínicas, actualmente, utilizan la telemedicina para brindar una atención de manera eficiente. Las tecnologías integradas al software como los registros médicos electrónicos, el diagnóstico de IA y los equipos de transmisión pueden ayudar a mejorar los proveedores de diagnóstico y tratamiento. Todo esto, permite optimizar los resultados de eficiencia para los pacientes y el personal sanitario, no estará tan saturado pudiendo atender a muchos más pacientes de una forma más rápida y eficiente.
  • Mejora en gran medida la calidad de vida de los pacientes: la telemedicina permite una mayor comodidad al poder realizar una consulta desde la propia casa, como en el caso de pacientes que le suponga un gran esfuerzo desplazarse al lugar de la consulta, por ejemplo, pacientes dependientes o con dificultad de movilidad.
  • Comunicación permanente: la telemedicinapermite, en muchas ocasiones, seguir manteniendo la comunicación y la relación con los pacientes. Bien sea cuando estos o el médico se traslada temporalmente, o cambia su lugar de residencia. Permite que se pueda seguir manteniendo la relación de confianza existente, y en definitiva, la relación profesional.
  • Atención rápida y conveniente: la telemedicina permite que lesiones menores sean rápidamente abordadas y muchas veces tratadas en el mismo sitio del incidente. Los especialistas pueden facilitar ejercicios, instrucciones posturales y monitorear el progreso de los procesos de rehabilitación, inclusive pueden controlar a los pacientes mientras están en otras actividades.
  • Accesibilidad: los costos de la telemedicina son considerablemente más bajos a diferencia de las consultas presenciales y atenciones en las urgencias de los centros de salud. Junto con bajar directamente los costos de los tratamientos, la telemedicina ayuda a mitigar atenciones de emergencia innecesarias y mejora la administración y precisión de las solicitudes de atención médica.
  • Seguridad: la telemedicina también puede ser una buena alternativa cuando no es seguro visitar a un médico en persona, los hospitales están cerrados, o los servicios de salud están colapsados, producto de alguna eventualidad, como una pandemia.

La Telemedicina se edifica como una apuesta para brindar solución a los retos socioeconómicos a los que se enfrentan los sistemas de salud mundialmente.  Su papel en la optimización de los recursos sanitarios, la mejor gestión de la demanda, disminución de las estadías hospitalarias y reducción del número de desplazamientos,  acrecienta la  importancia de esta tecnología para la mejora de la eficacia y sostenibilidad de los sistemas de salud.

La telemedicina se ha convertido en una alternativa de tratamiento positivo y en pleno auge. Los estudios siguen demostrando que ahorra tiempo, dinero y vidas.

Puede que no sea la opción idónea para todo el mundo, pero los profesionales de la salud parecen superar las dificultades. Tratar a los pacientes desde su hogar, brindar información y soporte médico valioso hace que este tipo de práctica esté cada día más en uso y lo seguirá estando en el futuro con más fuerza.

Es así como MiDoctor24h consciente de todo lo anterior, ofrece soluciones de bienestar y salud a través de la telemedicina, un tipo de consultas médicas online que, gracias a una plataforma innovadora, es integral y completamente segura.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter
y disfruta de nuestro contenido
exclusivo.