Telemedicina: Servicio de salud a distancia y a tu alcance

Telemedicina, te contamos todo lo que debes saber en el blog de MiDoctor24H

¿Cuántas veces has solicitado una interconsulta con tu médico especialista y los largos tiempos de espera hacen más tardío tu diagnóstico?

¡Seguro has oído hablar de Telemedicina! O mejor aún, has disfrutado sus ventajas.

Y si no has accedido al servicio de telemedicina o tienes dudas, a continuación te contamos.

La telemedicina es una modalidad de asistencia médica a distancia que se viene aplicando desde décadas atrás, incluso cuenta con un premio Nobel de Medicina, otorgado en 1906 al científico Willem Einthoven por su telecardiograma, aparato que conectado a cables telefónicos podía transmitir desde su laboratorio, los impulsos eléctricos originados en los corazones de los pacientes hospitalizados en el Hospital Académico de Leyden, Holanda.

Las innovaciones tecnológicas tanto en aplicaciones como en equipos, han impulsado la comunicación a nivel mundial en todos los ámbitos de nuestras vidas, adquiriendo cada día más auge el concepto y los programas de telemedicina, ofreciendo infinitos beneficios para los usuarios del sistema de salud.

¿Qué es Telemedicina?

La Organización Mundial de la Salud define a la telemedicina o teleconsulta como una alternativa para:

”Aportar servicios de salud, donde la distancia es un factor crítico, por cualquier profesional de la salud, usando las nuevas tecnologías de la comunicación para el intercambio válido de información en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención de enfermedades o lesiones, investigación y evaluación, y educación continuada de los proveedores de salud, todo con el interés de mejorar la salud de los individuos y sus comunidades”

¿Cuál es el objetivo de la Telemedicina?

El objetivo de la telemedicina es optimizar el acceso a servicios de salud

Su objetivo es optimizar el acceso a la salud de los pacientes, a través de una comunicación médico-paciente interactiva y en tiempo real, en situaciones en las que ambos se encuentran distantes, para lo cual se requiere sólo del uso de equipos de telecomunicaciones con audio y video.

El servicio de Telemedicina debe estar fundamentado principalmente en tres aspectos:

  1. La cercanía entre los profesionales de la salud con la tecnología.
  2. La digitalización del trabajo del médico para que sea más simple y segura la implementación de la Telemedicina.
  3. El uso profesional de las herramientas que favorezca por sobre todas las cosas el bienestar físico del paciente, un diagnóstico preciso y el requerimiento en tal caso de exámenes médicos para complementar los síntomas iniciales.

Con el término telemedicina, han surgido otros tantos que tienden a confundirse y definirse de igual manera, como los son e-salud y tele-salud ; sin embargo no tiene el mismo significado, más se complementan con la variedad de servicios que cada cual ofrece a los usuarios; tanto pacientes, médicos y centros de salud.

La tele-salud es un concepto más amplio, que incluye la educación, diagnóstico, tratamiento, sensibilización en temas relacionados con salud a través de medios electrónicos.

Esalud o e-health incluye a estos conceptos las gestiones de las organizaciones sanitarias y de salud pública; ofreciendo una amplia variedad de servicios a la medicina y los cuidados sanitarios asistidos con el apoyo de la tecnología.

¿Por qué hacer uso de la Telemedicina?

La telemedicina ha generado un gran impacto en la salud, demostrando que es una alternativa para la atención médica a distancia.

Su utilidad e importancia quedó demostrada durante la pandemia de COVID-19, período en el cual las consultas, diagnósticos y tratamientos de pacientes se realizaron de forma efectiva y segura a distancia a través de medios electrónicos, con el objeto de minimizar los riesgos de contagio.

La tecnología se ha convertido en un gran aliado de los servicios de salud, pues la conexión a distancia, ha permitido realizar en diversos casos:

  • Diagnósticos de enfermedades en adultos y niños en comunidades rurales, aisladas geográficamente, siendo tratados casos de chagas, enfermedades cardiovasculares, dermatológicas, malformaciones congénitas, etc, entre tantos otros.
  • Tratamiento quirúrgico o clínico de heridos de guerra, víctimas de desastres naturales que se encuentren a distancia.
  • Control y seguimiento de pacientes de edad avanzada o enfermos crónicos que requieren tratamiento a largo plazo.
  • Tratamientos de pacientes con limitaciones físicas, geográficas; ofreciendo garantía en el seguimiento y control de su diagnóstico.

La telemedicina permite la continuidad de diversos servicios clínicos sin interrupción, independientemente de las situaciones de emergencia que puedan presentarse.

Por ninguna circunstancia se pretende con ella, reemplazar la consulta presencial, más sí, constituye una excelente alternativas tanto pacientes, médicos y centros de salud; de brindar mejoras a las condiciones de salud de los usuarios de manera práctica y oportuna para una mejor calidad de vida, ¿cómo?:

  • Evitando el desplazamiento de pacientes al centro de atención, si sus condiciones ya sean físicas o geográficas, no lo permiten.
  • Facilitando ayuda al cuidador a prestar el apoyo integral.
  • Minimizando los costos y los riesgos asociados con la movilización.
  • Disminuye los días de hospitalización de los pacientes
  • Facilitando el flujo de la información en y entre las instituciones.
  • Promoviendo la capacitación continua de los profesionales de la salud.

El servicio de atención médica a distancia ofrece la oportunidad al paciente de:

  1. Hablar con el médico en vivo por teléfono o videochat.
  2. Enviar mensajes y recibir mensajes del médico por la vía del chat o correo electrónico.
  3. Ahorrar tiempo y costos de transporte.
  4. Eliminar los lapsos de espera para recibir servicios.
  5. Minimizar los riesgos de contagios en situaciones de pandemia o ante enfermedades infecto-contagiosas.

4 Modalidades en la aplicación de Telemedicina

Te contamos 4 modalidades de la telemedicina en midoctor34h.com

En el servicio de asistencia médica a distancia, se consideran diversas modalidades:

1.Telemedicina interactiva:

Permite la comunicación médico-paciente a través de medios tecnológicos en tiempo real, por medio de llamada de voz o videollamada desde el lugar que se encuentren.

Toda la información recabada en la teleconsulta debe formar parte del historial médico del paciente.

Es considerada la más común en el servicio de atención primaria.

2.Telemedicina no interactiva:

Es la relación médico-paciente utilizando tecnología de información mediante una comunicación asincrónica entre el profesional de salud y el paciente, en el cual no se requiere respuesta inmediata.

3.Telediagnóstico

Se realiza mediante el intercambio de información entre instituciones, profesionales o áreas de un mismo centro de salud.

Esta modalidad igualmente incluye aquellos casos en que el paciente es atendido de forma presencial ya sea por un especialista o un auxiliar, y un especialista a distancia, que es el responsable del diagnóstico y de especificar las indicaciones para la atención del usuario.

En este caso, el desempeño de ambos profesionales debe quedar registrado en el historial médico del paciente.

4.Monitorización de pacientes a distancia

Con la monitorización es posible controlar a distancia parámetros tanto biológicos, fisiológicos como biométricos de un paciente.

Las mediciones se realizan en la mayoría de los casos con dispositivos que recopilan datos de los signos vitales como: presión arterial, niveles de azúcar en sangre, saturación de oxígeno, entre otros.

Esto reduce significativamente las visitas a las consultas médicas o a los servicios de emergencia de los centros de salud.

Este tipo de asistencia médica a distancia es útil para realizar seguimiento y control de pacientes con enfermedades crónicas, permitiendo una frecuente supervisión, ofreciendo una mayor satisfacción al paciente con la atención continua desde su hogar.

De igual manera el paciente adquiere un papel activo en el cuidado de su salud.

La Telemedicina presente en los quirófanos

La progresiva evolución tecnológica ha transformado de igual manera los quirófanos, generando una revolución en los procedimientos quirúrgicos, que no se limita solo al acto quirúrgico como tal, sino que se aplica a procedimientos previos de exploración y diagnóstico, permitiendo con los resultados obtenidos, una mejor planificación de los recursos, equipos e instrumental para el éxito del procedimiento, y con ello mejorar la salud y calidad de vida del paciente.

El uso de la ingeniería robótica en las intervenciones quirúrgicas, permite desarrollar cirugías mínimamente invasivas, ofreciendo mayor detalle al cirujano, menos trauma al organismo, menor riesgo de infecciones, reduce la estancia hospitalaria y una rápida recuperación y retorno a las actividades rutinarias.

Con las nuevas tecnologías, el cirujano especialista obtiene mayor visión de profundidad tridimensional, que da posibilidad de tutoría y asistencia a distancia en procedimientos. Estos avances han traído consigo la implementación y el desarrollo de:

Telecirugía

Se desarrolla con la ayuda de la robótica y la realidad virtual.

Con ella se brinda la oportunidad a los pacientes recibir servicios quirúrgicos por dos vías:

Teleeducación o telementoring

Este método consiste en desarrollo de un procedimiento quirúrgico con la asesoría a distancia de un especialista

Cirugía telepresencial

Son procedimientos quirúrgicos desarrollados por cirujanos calificados, con la utilización de tecnología avanzada ya sea a distancia, se encuentre dentro o fuera de la institución.

Otras modalidades presentes en telemedicina

Telemedicina para el envío y almacenamiento de datos.

Esta modalidad de la telemedicina, consiste en el envío de datos clínicos, resultados de estudios para la interpretación por parte del especialista y la emisión del diagnóstico requerido.

Teleneuropsicología

Es un proceso activo de telemedicina, que se realiza en tiempo real, que permite la evaluación psicológica y rehabilitación cognitiva de los pacientes a través de una llamada o videollamada y poder brindar ayuda emocional al paciente.

Su objetivo es prestar ayuda al paciente sin que tenga necesidad de salir de su sitio de confort, con el fin de guiarle en la comprensión de su situación, aceptación de las alteraciones que presenta y desarrollar estrategias que permitan compensar sus dificultades y de esta manera conducirlo a la optimización sus funciones superiores.

Teleenfermería

Consiste en prestar el servicio de enfermería de manera remota. Con la asesoría de un profesional, encontrándose el paciente en casa.

Esta modalidad ofrece mayor accesibilidad y reduce los costos, de igual manera se minimiza la cantidad de pacientes que acuden a los centros de salud.

Este servicio de enfermería remota, tiene por objeto brindar apoyo al paciente en sus necesidades emocionales, asesorías en cuanto al manejo de sus requerimientos a nivel sanitario dando soluciones a sus problemas de salud y de su tratamiento. De igual manera constituye un servicio educativo para pacientes.

Telerehabilitación

Esta alternativa de servicio médico a distancia, constituye una herramienta para realizar consultas, diagnósticos y terapias a pacientes que requieren rehabilitación física.

La telerahabilitación, permite la comunicación médico-paciente a través de medios tecnológicos en tiempo real, por medio de videollamada desde el lugar que se encuentren, momento que dispondrá el especialista para dar todas las indicaciones del proceso físico a desarrollar para su terapia.

La telerahabilitación se divide en dos categorías: evaluación y terapias clínicas, para de esta manera dar continuidad a los programas de terapia física para aquellas personas que tengan alguna afectación motora y que por cualquier circunstancia no pueda ser trasladada al centro de rehabilitación.

Todas estas innovaciones en materia de salud tienen un solo objetivo, ofrecer atención médica rápida y oportuna.

Un ejemplo es MiDoctor24h, que a través de una aplicación que conecta de manera inmediata con especialistas para realizar consulta virtual, acceder a datos de salud e historias médicas; disponibles las 24 horas, los 7 días de la semana para brindar atención médica donde y cuando lo requiera el paciente, garantizando una comunicación privada y segura.

Una plataforma como MiDoctor24H, permite acercar la Telemedicina a pacientes, profesionales de la salud, instituciones de salud, empresas y aseguradoras.

¿Ya has accedido a servicios de Telemedicina? ¿O quizás eres profesional de salud y haces uso de la Telemedicina para atender a tus pacientes? Cuéntanos en los comentarios

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter
y disfruta de nuestro contenido
exclusivo.